Las
notas musicales
La sucesión de aturas musicales en el sonido
parece ser infinita; no obstante, de acuerdo al instrumento se pueden definir
las notas en las cuales se interpreta la música.
La
seriación musical
Como ya se ha expuesto, no existen más que
siete nombres para designar las notas y así expresar todos los sonidos:
Do Re
Mi Fa Sol La Si
Estas notas forman una serie de sonidos que
van del grave al agudo y que se llama serie ascendente. Además, a la primera
serie se le puede añadir una segunda, después una tercera, una cuarta, etc.
Mi
Re
Do
Si
La
Sol
Fa
Mi
Re
Do
Si
La
Sol
Fa
Mi
Re
Do
Octava
La octava es la distancia que existe entre
dos notas que tienen el mismo nombre pero que están ubicadas en series
diferentes; esta distancia abarca ocho notas naturales. Por ejemplo:
do-re-mi-fa-sol-la-si-do. Entre el primer do y el segundo do hay una octava.
En un teclado vemos que la octava abarca doce
teclas (entre teclas blancas y negras) y por lo tanto 12 notas diferentes; así
pues, la teoría musical usa doce nombres de notas basadas en las siete básicas:
do, re, mi, fa, sol, la, si.
Índice de
las octavas
Para ubicar con exactitud una nota dentro del
registro general, basta indicar la octava a la que pertenece.
Do3 es el Do central del teclado.
La3 es la nota del diapasón que se usa para
afinación y acústica.
De Do3 hacia arriba encontramos el registro
agudo; de Do3 para abajo el registro grave.
Tonos y
semitonos
En el sistema de música occidental el
semitono es la distancia más corta entre la altura de dos notas. En relación
con las notas naturales encontramos entre esta distancia entre mi y fa, entre
si y do. Las demás notas naturales están separadas entre sí por un tono
completo (distancia de dos semitonos, teniendo una nota intermedia). La octava
se divide en 12 partes o semitonos.
Alteraciones
Ahora bien, existen cinco tipos de alteraciones,
lo cual representa 35 nombres posibles.
Sostenido
|
Le aumenta un
semitono a las notas naturales.
|
Bemol
|
Le quita un
semitono a las notas naturales.
|
Becuadro
|
Anula el efecto de
una alteración previa.
|
Doblesostenido
|
Aumenta dos
semitonos a las notas naturales.
|
Doblebemol
|
Le quita dos
semitonos a las notas naturales.
|
Enarmonía
Es la relación es la relación existente entre
dos notas que tienen la misma altura pero diferente nombre. Por ejemplo: do# y
reb.
No hay comentarios:
Publicar un comentario