Es un signo que indica la colocación de las Notas en el Pentagrama y la
altura absoluta de las mismas.
Hay tres claves usadas en siete posiciones:
- Clave de Sol en la segunda línea.
- Clave de Fa en cuarta línea.
- Clave de Fa en tercera línea.
- Clave de Do en primera línea.
- Clave de Do en segunda línea.
- Clave de Do en tercera línea.
- Clave de Do en cuarta línea.
Las más
utilizadas son las siguientes:
Significado de la Clave
Clave de Sol en 2ª línea:
Significa que la figura colocada en la 2ª línea del Pentagrama es la
nota SOL y con relación a ella se colocan todas las demás en su orden natural.
Clave de Fa en 4ª línea:
Significa que la figura colocada en la 4ª línea del Pentagrama es la
nota FA y con relación a ella se colocan todas las demás en su orden natural.
Clave de Do en 1ª línea:
Significa que la figura colocada en la 1ª línea del Pentagrama es la
nota DO y con relación a ella se colocan todas las demás en su orden natural.
De modo similar se aplica en las demás claves.
La razón de existir 3 Claves diferentes colocadas en diversas posiciones
es debido a que así se pueden colocar todas las notas dentro del pentagrama sin
recurrir a las líneas adicionales, de acuerdo con la extensión de cada una de
las voces o tesituras de los instrumentos.
También existe el pentagrama doble que está compuesto del pentagrama
agudo (con clave de sol) y el pentagrama grave (con calve de fa), los cuales se
unen con una llave.
